busque en
Explicación de la fabricación

Cómo la supervisión de la producción mejora la cualificación de la mano de obra

Los sistemas de supervisión de la producción no sólo reducen la necesidad de mano de obra, sino que liberan a los trabajadores para que puedan centrarse en tareas de mayor valor.

Nulogy ELT, Bryan Sapot, Vicepresidente de Smart Factory, headshot squared
ESCRITO POR Bryan Sapot
PUBLICADO

A medida que la tecnología de fabricación avanza rápidamente, el papel del trabajador tradicional de la fábrica está evolucionando. Los días en que se supervisaban manualmente las máquinas, se introducían datos en hojas de cálculo y se solucionaban los problemas a medida que surgían están siendo sustituidos por sistemas automatizados más sofisticados. A la vanguardia de este cambio se encuentran los sistemas de supervisión de la producción como Nulogy Smart Factory, que proporcionan información en tiempo real sobre el rendimiento de las máquinas y la eficiencia de la producción. Estos sistemas no sólo reducen la necesidad de mano de obra, sino que también liberan a los trabajadores para que puedan centrarse en tareas de mayor valor, transformando de hecho a los operarios en técnicos cualificados.

El papel tradicional de los trabajadores de fábrica: Un sumidero de tiempo para tareas manuales

Históricamente, a los trabajadores de las fábricas se les ha encomendado una serie de tareas manuales. Estas responsabilidades incluyen supervisar el rendimiento de las máquinas, rellenar informes de producción, solucionar averías de los equipos y calcular manualmente el tiempo de inactividad o las métricas de rendimiento. Estas tareas requieren una atención constante, y los trabajadores pasan gran parte de su tiempo "cuidando" las máquinas, reaccionando ante los problemas en lugar de prevenirlos de forma proactiva.

Estas tareas manuales no sólo reducen la productividad de los empleados, sino que también contribuyen a reducir la eficacia general de los equipos (OEE), ya que a menudo los problemas pasan desapercibidos o no se resuelven hasta que se convierten en problemas importantes. Este enfoque reactivo crea un entorno en el que los trabajadores están continuamente apagando fuegos en lugar de centrarse en mejoras a largo plazo o en la innovación.

El cambio digital: Sistemas de control de la producción en acción

Los sistemas de supervisión de la producción, como Nulogy Smart Factory, están revolucionando la forma en que los fabricantes abordan las operaciones en la planta de producción. Estos sistemas recopilan y analizan datos de las máquinas en tiempo real, proporcionando una visión inmediata y precisa del rendimiento de la producción. Esto elimina la necesidad de que los trabajadores recopilen e introduzcan datos manualmente, liberándoles de tareas repetitivas y que consumen mucho tiempo.

Al digitalizar estos procesos, los fabricantes pueden ofrecer ahora a sus trabajadores la oportunidad de desempeñar funciones más técnicas y estratégicas, como la optimización de equipos, el mantenimiento predictivo y la mejora de procesos.

Cómo la supervisión de la producción permite mejorar la mano de obra

Cuando los trabajadores dejan de estar agobiados por tareas manuales repetitivas, disponen de más ancho de banda para asumir nuevas responsabilidades que mejoran tanto su conjunto de competencias como el valor que aportan a la organización. Los sistemas de control de la producción contribuyen a facilitarlo ofreciendo:

  1. Visibilidad en tiempo real para una rápida toma de decisiones:

Los empleados pueden acceder a datos en tiempo real sobre el rendimiento de las máquinas, los tiempos de inactividad y las métricas de calidad, lo que les permite tomar decisiones rápidas y fundamentadas. En lugar de reaccionar ante los problemas, ahora los trabajadores pueden supervisar la producción de forma proactiva y anticiparse a posibles problemas, lo que les sitúa como técnicos que mantienen la eficiencia en lugar de operarios que responden a los errores.

  1. Resolución de problemas basada en datos:

Con los datos en tiempo real al alcance de la mano, los empleados pueden analizar las tendencias de producción y el rendimiento de las máquinas para identificar áreas de mejora. Esta mentalidad basada en los datos abre la puerta a oportunidades avanzadas de resolución de problemas, como el ajuste de la configuración de los equipos, la optimización del flujo de producción y la mejora de la calidad del producto.

  1. Mantenimiento predictivo:

En lugar de esperar a que las máquinas se averíen, los sistemas de supervisión de la producción permiten a los trabajadores controlar el estado de los equipos en tiempo real. Los técnicos pueden programar el mantenimiento en función de los datos reales de rendimiento, lo que reduce el tiempo de inactividad y aumenta la vida útil de las máquinas. Este enfoque predictivo requiere un conocimiento más técnico tanto de la maquinaria como del análisis de datos, lo que brinda a los trabajadores la oportunidad de adquirir nuevas competencias en estas áreas.

  1. Reducción del papeleo, mayor atención a la fabricación ajustada:

La digitalización de la planta de producción elimina la necesidad de introducir datos manualmente, liberando a los trabajadores del papeleo y permitiéndoles centrarse en los esfuerzos de mejora continua. Los empleados pueden dedicar su tiempo a iniciativas de fabricación ajustada, como la reducción de residuos, la mejora del flujo de producción y la identificación de ineficiencias en los procesos.

Estrategias de perfeccionamiento para una mano de obra digitalizada

Aunque los sistemas de supervisión de la producción crean oportunidades para que los empleados mejoren sus cualificaciones, los fabricantes deben aplicar estrategias intencionadas para garantizar que los trabajadores estén preparados para asumir estas nuevas responsabilidades. Estas son algunas de las estrategias clave que los fabricantes pueden utilizar para mejorar la cualificación de sus empleados:

  1. Programas de formación práctica:

Proporcione a los empleados formación directa sobre cómo utilizar los sistemas de supervisión de la producción, interpretar los datos y tomar decisiones basadas en la información que proporcionan estos sistemas. La formación práctica garantiza que los trabajadores se sientan cómodos utilizando las herramientas digitales y puedan aplicar los conocimientos basados en datos a sus operaciones cotidianas.

  1. Oportunidades de aprendizaje continuo:

Fomente la formación continua ofreciendo cursos de optimización de maquinaria, análisis de datos y principios de fabricación ajustada. Estas oportunidades permiten a los empleados desarrollar habilidades más avanzadas y pasar a desempeñar funciones de mayor nivel en la fábrica.

  1. Tutoría y aprendizaje entre iguales:

Empareje a los empleados menos experimentados con trabajadores veteranos que hayan realizado con éxito la transición a funciones más técnicas. La tutoría y el aprendizaje entre iguales pueden acelerar el proceso de mejora de las competencias, permitiendo a los trabajadores obtener valiosos conocimientos de quienes ya han realizado el cambio.

  1. Certificaciones en Nuevas Tecnologías:

Ofrezca a los empleados la oportunidad de obtener certificaciones en nuevas tecnologías y sistemas, como la supervisión de la producción, el mantenimiento predictivo y el IoT industrial (Internet de las cosas). Estas certificaciones no solo aumentan el valor de los empleados para la organización, sino que también les proporcionan credenciales que beneficiarán sus carreras a largo plazo.

El futuro de la fabricación: Técnicos capacitados, no operadores de máquinas

La implantación de sistemas de supervisión de la producción como Nulogy Smart Factory representa un cambio en el funcionamiento de las fábricas. A medida que estos sistemas se generalicen, el papel del trabajador de la fábrica seguirá evolucionando. Ya no se exigirá a los trabajadores que dediquen su tiempo a tareas de poco valor como la introducción de datos, la resolución de problemas o la cumplimentación de informes de semanas pasadas. En su lugar, asumirán funciones más estratégicas que contribuyan directamente a la eficiencia y el éxito general de la fábrica.

Al invertir en sistemas de supervisión de la producción y en iniciativas de mejora de las cualificaciones, los fabricantes no sólo mejoran el rendimiento operativo, sino que también se aseguran de que su mano de obra está preparada para prosperar en la era digital.

Desarrollar el talento en el sector manufacturero

La digitalización de la planta de producción mediante sistemas de supervisión de la producción ofrece a los fabricantes una oportunidad única para hacer frente a la creciente falta de talentos en la industria. Al automatizar las tareas manuales, proporcionar información en tiempo real y crear oportunidades de mejora continua, estos sistemas permiten a los trabajadores pasar de operarios a técnicos. De este modo, los fabricantes pueden crear una mano de obra más cualificada y comprometida, impulsando tanto el éxito operativo como el crecimiento de los empleados.

Al invertir hoy en estrategias de supervisión de la producción y de mejora de las cualificaciones, los fabricantes pueden asegurarse de que están preparados para el futuro de la industria, un futuro en el que los técnicos capacitados, y no los operarios de las máquinas, sean la fuerza impulsora de la productividad y la innovación. ¿Desea obtener más información sobre cómo la supervisión de la producción puede mejorar la visibilidad en la planta de producción? Hable hoy mismo con un experto.