Bienvenido a Supply Chain Unfiltered, donde ofrecemos una mirada sincera a los retos a los que se enfrentan los profesionales de la cadena de suministro y traemos a pensadores e innovadores para que compartan sus puntos de vista sobre las estrategias, tecnologías y esfuerzos de colaboración que dan forma al futuro de la cadena de suministro.
Abrir nuevas vías en la cadena de suministro moderna
En este episodio,la presentadoraChristine Barnhart se sienta con Conrad Mandala, vicepresidente ejecutivo de Kinaxis, para analizar cómo los fabricantes pueden adaptarse al dinámico mercado actual yendo más allá de los modelos de distribución tradicionales. Conrad comparte sus ideas sobre la creación de redes de suministro flexibles y diversificadas, la eliminación de los silos de datos para lograr una mayor visibilidad y el aprovechamiento de las asociaciones estratégicas para acceder a canales alternativos.
En este episodio hablamos de:
- Dependencia excesiva de los modelos de distribución tradicionales: Muchos fabricantes siguen dependiendo de un número limitado de distribuidores o minoristas, lo que crea cuellos de botella y los expone a interrupciones. Este segmento explorará la importancia de la diversificación en las estrategias de comercialización y cómo evaluar los canales emergentes para la escalabilidad y la mitigación de riesgos.
- Redes de suministro inflexibles y oportunidades de mercado perdidas: Las estructuras heredadas de la cadena de suministro a menudo carecen de la agilidad necesaria para capitalizar las nuevas demandas del mercado, especialmente en nichos o regiones de rápido crecimiento. Discutiremos cómo la creación de redes de suministro modulares y adaptables puede permitir tiempos de respuesta más rápidos y reducir la fricción en la salida al mercado.
- Silos de datos que bloquean la visibilidad entre canales: Sin datos unificados a través de los canales tradicionales y alternativos, los responsables de la toma de decisiones están ciegos ante las métricas de rendimiento y el comportamiento de los clientes. Esta sección se centrará en la necesidad de contar con sistemas integrados y en cómo la visibilidad en tiempo real permite tomar decisiones de enrutamiento más inteligentes.
- Reformular a los socios como facilitadores del ecosistema: Demasiadas empresas tratan a sus socios -ya sean 3PL, marketplaces o microcentros de distribución- como proveedores puntuales en lugar de como colaboradores estratégicos. Destacaremos ejemplos de cómo las asociaciones sólidas del ecosistema pueden desbloquear modelos de entrega más rápidos, flexibles y centrados en el cliente.
Sintonice esta interesante conversación que arroja luz sobre la integración del proceso de planificación entre las funciones internas y los socios externos.
Conrad Mandala
Vicepresidente Ejecutivo | Kinaxis
Conrad Mandala es vicepresidente ejecutivo de GTM y Operaciones Estratégicas de Kinaxis, y aporta más de 30 años de liderazgo en ventas, asociaciones y transformación digital. Su carrera abarca puestos de responsabilidad en Xerox, SAP, OpenText y Deloitte, donde dirigió equipos de alto rendimiento en canales directos e indirectos. En Kinaxis, Conrad dirige la estrategia global de salida al mercado y los ecosistemas de socios, ayudando a los fabricantes a construir cadenas de suministro resistentes y potenciadas por IA.
Christine Barnhart
Directora de Industria y Ecosistemas
Nulogy
Como Directora de Industria y Ecosistema de Nulogy, Christine aprovecha su liderazgo de pensamiento y experiencia en el dominio para desempeñar un papel fundamental en la forma en que Nulogy habla al mercado y ofrece valor al cliente. Bajo la dirección de Christine, Nulogy continúa dando forma y educando al mercado en torno al espacio emergente de la colaboración multiempresa.